La posibilidad de existir sin ser percibido
La posibilidad de existir sin ser percibido
Jajaja me voy a pasar de lanza con esto o ya me dirán qué opinan, pero ahí les va. Creo que siguen saliendo los mismos y viejos dilemas filosíficos en nuevos contextos. Ejemplo: Si no hay foto entonces no pasó o no cuenta, es la rennovación del famoso "si no hay nadie en el bosque y un árbol se cae entonces no hace ruido". #damn #deep #túmbateesetrip
A principios de 2021 opté por dejar las redes sociales por un rato. Me fui a lo que muchos de mis amigos consideraron "el extremo", porque me desaparecí del #Face, del #Insta y del #Tuiter. Me quedé con mi celular, WhatsApp y LinkedIn (porque #Godínez jaja). Vato, mis amigos pensaban que regresaba al teléfono de disco prácticamente. En serio hay banda que no ve tan normal el hecho de no tener redes sociales.
A ver y no es como que hubo muchos hallazgos aquí. Ni me volví hippie, ni me dio un síndrome de abstinencia, ni dejé de saber noticias de mis amigos (o conocidos), ni me hice un antisocial, ni me convertí en un amargado... o sea, amargado ya estaba. El caso es que la vida fluyó normal y empecé a estar más presente en mi vida. (Qué fuerte no estar presente en tu vida, no?)
Lo resumo en pocas cosas que noté que mejoraron:
Clásico, me subo a un elevador y no tengo una urgencia de scrollear la pantalla en el feed de #Insta. No es como que paso un tiempo importante de mi vida en elevadores, pero les confirmo que aprecian más el viaje cuando no tienen una red social para estar viendo. Aplica igual para cuando están esperando la fila para algo, al #Uber / #Didi, etcétera. Entienden mi punto (espero).
Mejoró mi memoria. Los que me conocen sabrán que no soy de los que les va a dar "Los 5 beneficios que tendrás al dejar las redes sociales"... jajaja no soy ese güey. Al dejar redes sociales dejé este ejercicio de sobre ejercitar la memoria de corto plazo con tanto bombardeo de perritos salchichas, bicicletas y algunas modelos en bikini (muy superficial de mi no-deconstruido ser, estoy en proceso de mejora). La neta no necesito una sobrecarga de información (a excepción de los perritos, no existe tal cosa como pocas imágenes de perritos/gatitos). El caso es que en un par de minutos se te olvidaba el post, el arroba, la foto o el hashtag. Bien podría haber no visto nada y mi vida iba a estar igual. Hoy mi cerebro ya no está ejercitando tanto ese músculo de sobrecargar de información y olvidar rápido, entonces me acuerdo de más detalles de los días, de las personas, de las conversaciones. Y está con madre :)
Existe el dicho de quisiera tener tantos amigos como en facebook, verme tan bien como en instagram y ser tan inteligente como en twitter. Y nmms, la neta ni [inserta tu mejor analogía de algo súper falso aquí] es tan falso como ese dicho. Cuando cuento cuentos... de verdad creo que lo hago de manera más auténtica, sin mentir por convivir, sin tratar de aparentar. Y no por no tener una foto en ingstagram significa que mi experiencia no ocurrió.
Que si apoyo que más gente lo haga?? — La neta me da igual, a mí me ha funcionado con madre y lo voy a seguir haciendo. Traigo más pendientes que hacer un movimiento pa' que la banda deje sus celulares cinco minutos.
Me enojo o hago comentarios cuando alguien agarra su cel?? — Nel, es normal que la gente tome su cel y revise sus notificaciones, yo no voy a tratar de sermonear a nadie pq no creo tener la verdad absoluta. Balance, chicos. Balance.
Historia rápida: La maestra Lyvia me dio la materia de "Pensamiento crítico y creativo" en la universidad. Y nmms lo grabado que tengo un debate que se armó en una de sus clases.* El debate tenía como título: ¿La tecnología al servicio del hombre o el hombre esclavo de la tecnología? Pa' que les cuento tanto rollo, se hizo la rebatinga luego luego, la remambaramba, el merequetenge, el huateque pues... cada equipo tan metido en su rol que de verdad tuvo un impacto en mí porque cada quien defendió con argumentos y los datos que había en su momento sobre el tema.
*Contexto, contexto. Esto fue en el 2010, época del Blackberry 3320, iPhone 4, Nextel de tapita con antena menea-cubas. Es más, Instagram apenas se estaba fundando pa' que me entiendan.
El caso es que debatir me ayudó a ver muchos puntos de distintos lados y al final, teniendo información de varias posturas, pude ver lo bueno y lo malo de la tecnología. Y de ahí, lo que uno necesita es aplicar el criterio y sentido común para hacer un uso razonable para que cada quien mantenga su balance, su chi, su paz mental, el zen. Lo que viene siendo el relaja la raja, el disfruta la fruta, el calma la palma, el aguado el helado, el espera la pera, el leve la nieve de la vida.
En fin, a uds. ¿qué les funciona?
06072021